
El aeropuerto de Atlanta ha sido catalogado como el aeropuerto más concurrido del mundo. En el 2006 acomodó 84.8millones de pasajeros y 976,447 vuelos (según wikipedia). Esto se puede observar a simple vista al poner el primer pie en las salas. Miles de personas en los pasillos gigantescos caminando de un lado a otro, de todas partes del mundo, con sus equipajes de mano y sus distintas vestimentas hacen una mezcla de culturas e idiomas, mientras se acercan a sus diversos destinos.
Tomamos un tren que nos acercó al ala E, de donde salen todos los vuelos internacionales. Nos llamó la atención que esa parte estuviera llena de pinturas y exposiciones. Hay un homenaje a Martin Luther King en la entrada, donde muestran fragmentos de su vida en imágenes y objetos que él utilizó en su infancia y juventud. Más adelante hay exhibición de marionetas de varias partes del mundo, desde Indonesia, China, Alemania hasta el clásico Muppet de Jim Henson. Hay una exhibición llamada "la historia del papel" (que no tuvimos oportunidad de ver pero espero que a la vuelta lo hagamos).
Nos recibió un señor tocando piano en el área de restaurantes, quien tranquilizaba a todos con un estilo de blues liviano. Caminamos por los pasillos como si estuviéramos en un museo, pues en cada uno hay murales y pinturas, la mayoría de ellas hechas por jóvenes y niños, según el Hartsfield-Jackson kids club, lo cual es increíble por la complejidad y belleza de los mismos.

Consideramos que era un aeropuerto que le daba realmente la bienvenida a los pasajeros, pues les ayudaba a sentirse cómodos tanto visual, física, como auditivamente. A pesar de lo grande, guarda la estética y armonía, lo que hace que los espacios sean más acogedores.
En realidad ha sido uno de los aeropuertos en el que más he disfrutado estar, y no me importaría hacer más escalas vía Atlanta. Me gustaría que otros aeropuertos tomaran ese ejemplo y le dieran un toque más "personal" a sus aeropuertos, en vez de hacer salas de espera hasta donde termina la vista e incluir a cada 5 minutos recomendaciones y "advertencias" de seguridad.