El fin de semana pasado decidimos participar en nuestra primera maratón alrededor del Capitolio en Austin. Se llama "Capitol 10k" por el hecho que se corren o se caminan diez kilómetros. Es una maratón al estilo Austin: relajada!Ya dije en algún momento que Austin es una ciudad distinta y el fin de semana lo comprobamos de nuevo. Quizá porque es más pequeña y no es tan dispersa como Houston ni tan industrial la encontramos acogedora, en cierta forma humana, viva. La impresión que me dio es que las comunidades son más unidas y más amigables, lo que se reflejó en el apoyo a los participantes.
Ese ambiente Austiniano se respiraba en toda la competencia. Habían bandas de distintos estilos, desde blues, rock, bandas de colegio, jazz hasta una con tambores brasileños, todas ellas dispersas cada 2 km para acompañar con su música y animar a los concursantes. Así también habían padres de familia, con sus hijos aplaudiendo y animándo a todos diciendo "ya falta poco, ya van a llegar". Y gente de todas las edades como voluntarios para ofrecer agua a quienes corrían o caminaban. Creo que gran parte de Austin estaba allí, como voluntarios, espectadores o participantes. Era una fiesta!
Nosotros decidimos caminar mientras acompañábamos a nuestros amigos que corrieron. All principio creímos que íbamos a caminar 5km, pero luego de pasar la meta de los 5km nos dimos cuenta que íbamos a caminar los 10. La verdad no se sintió tanto el trayecto porque siempre había algo interesante alrededor qué observar, ya sea las casas, los árboles, la gente alrededor y los participantes.
Parte del evento eran los disfraces (si me hubiera enterado me hubiera disfrazado de algo),
habían varias personas disfrazadas, que hacía la competencia algo mucho más interesante. Disfraces desde los personajes del mago de Oz hasta árboles navideños, pasando por piratas, armadillos y vampiros. Incluso había un premio para la persona que usara más elementos reciclados promoviendo un ambiente más limpio. Qué manera de animar el evento!
El cielo estaba nublado y el pronóstico era de lluvia. Efectivamente a la mitad del trayecto empezó a llover y a llover fuerte... A mí me encantó! A pesar de la lluvia, la gente alrededor sacó sus sombrillas y se sentó a apoyar algunos incluso decían "no se preocupen por la lluvia, es mejor andar así que estar bajo el sol", y nosotros agradecíamos aplaudiendo o sonriendo. Incluso unos estudiantes tocaron en su banda debajo de un puente. Nada se suspendió.
La competencia fue super diversa, entre los participantes habían personas de todas las edades y condiciones físicas, desde niños en carruaje (estaba permitido caminar con carruajes) hasta un señor de 97 años que caminó igual los 10 km sin detenerse. Incluso había una modalidad que incluía a personas en sillas de ruedas. Me asombró esa diversidad, porque en realidad permitían que todo el que quisiera inscribirse lo hiciera. La idea no era tanto competir (aunque para algunos sí) sino divertirse formando parte de un grupo.La verdad a mí me gustó, nunca había participado en ningún evento semejante, y quedé invitada a volver. La próxima vez, seguro me disfrazo y uso mejores zapatos, porque mis tennis no fueron los adecuados...quizá para entonces me anime a correr.. ja ja ja ja ja ja ja ja


